
Máster en Organización y Dirección de Pymes
MODALIDAD: ONLINE CRÉDITOS: 60
En la actualidad las Pymes constituyen la base del conglomerado empresarial y son los verdaderos impulsores de la economía en todos los países y en todos los continentes. No obstante, la gestión de las Pymes, que tiene sus propios problemas y limitaciones específicos, también cuentan con valores como la creatividad, la innovación o el propio riesgo e incertidumbre de quienes lo gestionan.
Es por ello, que, en nuestro máster los directivos contarán con una preparación en las áreas necesarias para realizar un análisis de riesgo empresarial, aportando así, soluciones a corto, medio y largo plazo. Además, se afianzará su liderazgo, creará equipos capaces de innovar y proponer soluciones que contemplen la sostenibilidad de la empresa y del entorno en que se mueve. Utilizará la inteligencia empresarial como un arma que defienda el desarrollo y bienestar de los que forman la organización.
- Adquirir las habilidades necesarias para convertirse en un directivo de éxito, desarrollando las competencias necesarias para abordar la dirección de la empresa.
- Formar a especialistas en la gestión de personal, capaces de desenvolverse con absoluta garantía, aportando soluciones y anticipándose con una buena planificación.
- Adquirir los conocimientos necesarios llevar la contabilidad de una Pyme aplicando con solvencia y rigor las previsiones del PGC Pymes.
- Aprender a liquidar y gestionar los principales impuestos de nuestro sistema tributario.
- Titulados universitarios.
- Estudios terminados de Bachiller, Formación Profesional o equivalentes. – Cursos de Expertos.
- Profesional con experiencia laboral en el sector.
- Carta de motivación en la pre-admisión.
- Personas con conocimientos y/o experiencia profesional en el mundo de la empresa, que necesitan complementar la formación, adquirir nuevas herramientas, criterios y métodos de gestión actuales, para incorporarse al mercado laboral en mejores condiciones o, si ya son profesionales en activo, para optar a puestos de mayor responsabilidad.
- Personas con formación en áreas distintas a la de negocios, que necesitan una formación complementaria que les habilite para el ejercicio profesional en el mundo de la empresa
Administración de empresas
El profesional deberá enfrentarse diariamente a los mercados globales de los nuevos tiempos con los conocimientos que lo envuelven y para ello aplicará herramientas basadas en el conocimiento, por lo que debe tener claro sus objetivos empresariales y sus limitaciones.
Contenido:
- La gerencia empresarial
- La organización necesaria
- El directivo
- Estrategia empresarial
- Control de la gestión
- Análisis de Mercados Internacionales
Contabilidad
Será la base sobre la cual la dirección debe moverse y dominar con soltura. Debe comprobar y proponer soluciones idóneas respondiendo a la realidad de la información de sus cuentas y las normas que la guían.
Contenido:
- Plan general de contabilidad
- Estructura e instrumentos contables
- Obligaciones formales
- Las normas NIC y NIIF
- Compras y gastos
- Ingresos por ventas y prestación de servicios
- Incentivos fiscales
- Provisiones y contingencias
- Fondos propios
- Deudas no comerciales
- Activos y pasivos financieros
- Pasivos por retribuciones al personal
- Combinaciones de negocios
Contabilidad de sociedades
El uso correcto de los conocimientos aplicados a las sociedades, en materia de control del gasto y limitación del riesgo, harán que pueda responder a los problemas de futuro de forma eficaz y segura.
Contenido:
- Naturaleza, ámbito y hecho imponible
- Exenciones, base imponible y amortizaciones
- Pérdida de valor de elementos patrimoniales
- Provisión para riesgos y gastos
- Reglas especiales de valoración
- Imputación temporal. Rentas exentas
- Periodo impositivo
- Deducciones para evitar la doble imposición
- Bonificaciones
Dirección y gestión comercial
La generación de volumen de negocio será el motor que impulse a la Pyme, para lo cual deberá ser capaz de encontrar el equilibrio entre los objetivos que prevea y la explotación racional de los recursos que posee.
Contenido:
- Organización y estructura comercial
- El vendedor y el equipo de ventas
- Programas de ventas
- Comercio internacional
- Marketing internacional
- Segmentación, posicionamiento e investigación comercial internacional
- Plan de marketing internacional
- Comercio exterior
Fundamentos de marketing
Las políticas de divulgación de los productos o servicios constituyen hoy en día el gran desafío de los nuevos profesionales. La tecnología, aplicada con raciocinio y conocimiento de las herramientas apropiadas le darán el apoyo para un crecimiento proporcionado y rentable.
Contenido:
- Conceptos y entorno de marketing
- El mercado
- Investigación de mercados principio del formulario
- Marketing estratégico
- Segmentación y posicionamiento
- Sistemas de información de marketing
- Warm Marketing
- Benchmarketing
- El producto, precio y distribución
- Estrategia creativa y de medios
- Marketing promocional y ferial
- Merchandising
- Marketing directo y relacional
- Estrategias de marketing online
Calidad y servicio al cliente
Hacer de la calidad un valor estable y creciente garantizará en el entorno de la Pyme un crecimiento constante. La contención de los recursos obligará al profesional a gestionarlo apropiadamente para afrontar los nuevos desafíos sin renunciar nunca a la calidad y atención al cliente.
Contenido:
- Calidad total
- Atención al cliente
- Marketing de servicios
- Calidad de servicio
- Satisfacción del cliente
- Fidelización
Tecnología e internet
Es poco probable que cualquier iniciativa empresarial pueda prescindir del uso y del conocimiento profundo del mundo digital que lo rodea. El crecimiento estará fuertemente ligado a la tecnología y la explotación de los recursos con los que cuenta.
Contenido:
- Economía digital
- Estrategias de marketing online
- Marketing viral
- Marketing de afiliación
- Comercio electrónico
- CRM, ERP y bases de datos
- La empresa inteligente
- Perfil sociodemográfico de los internautas
- Canales de comunicación interna y externa
Impuestos directos – IRPF
El conocimiento apropiado de los conceptos de las obligaciones tributarias debe estar siempre ajustado a las necesidades de cada momento en la vida de las Pymes.
Contenido:
- Objeto del impuesto
- Base imponible
- Determinación de la renta
- Rendimientos del capital y de actividades económicas
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
- Mínimo personal y familiar
- Modalidades y modelos de declaración
Impuestos indirectos: IVA
Los impuestos indirectos pueden ser un lastre para las Pymes si no se responde con una apropiada política de precio-coste siempre alineados con la visión global de la empresa.
Contenido:
- Ámbito de aplicación
- Actividades empresariales y profesionales
- Hecho imponible: entrega de bienes y prestaciones de servicios
- Hecho imponible: adquisiciones intracomunitarias de bienes
- Exenciones y devoluciones
Relaciones laborales básicas y específicas
Conocer a fondo las posibilidades de la gestión de las relaciones laborales permitirá hacer que el concepto de crecimiento no requiera inversiones innecesarias o que no respondan a los objetivos que se buscan.
Contenidos:
- Elementos básicos
- Formas jurídicas de las empresas
- Tiempo de trabajo
- Tipos de contrato
- El trabajo por cuenta propia
- El trabajo asociado
- Apertura de centros de trabajo con la administración sociolaboral
- Modificación y suspensión del contrato de trabajo
- El despido disciplinario
- Planes y niveles de formación
- E-Learning
- Coaching
Gestión de recursos humanos
La gestión apropiada de los recursos personales y la organización de los equipos de trabajo deben crear “valor” en las Pymes. Los conocimientos tanto de la Dirección como de los integrantes de la empresa deben estar perfectamente acoplados.
Contenido:
- Cultura de la organización
- Motivación en el trabajo
- Dirección y liderazgo
- Comunicación en el grupo
- Autoliderazgo
- La autoridad en la dirección
- Responsabilidad Social Corporativa
- Inteligencia emocional
- Gestión del conocimiento
- Auditoría de recursos humanos
- Retribución salarial
- Beneficios sociales
- Salario emocional y reconocimiento
- Control del estrés
- Gestión de la diversidad
- Gestión del conflicto
- La conciliación y los valores en el trabajo
Prevención de riesgos laborales
Independientemente de los motivos legales obligatorios el profesional debe ser consciente de la importancia de que se trabaje de forma segura, respetuosa y sostenible y garantizando siempre el bienestar de todos.
Contenido:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Evaluación de riesgos laborales
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad y del ambiente de trabajo
- Emergencias
- Vigilancia de la salud
- Ergonomía
- Pantallas de visualización de datos
- Riesgos psicosociales
- Carga mental del trabajo, estrés y mobbing
- El plan de prevención
- Auditorías
Proyecto Fin de Máster
El alumno desarrollará un Proyecto de Fin de Máster (PFM) de manera grupal, en donde pondrá en práctica todo el conocimiento recibido durante la realización del Máster. El PFM será sustentado oralmente frente a un tribunal especialista, definido por la Escuela de Negocios.