TENDENCIAS MARKETING DIGITAL 2020

Estar al tanto de las nuevas tendencias que marcan el sector digital en este 2020, es de gran importancia para empresas, creativos, profesionales del sector, influencers y en general para toda la industria.

Cada año, IAB Spain sintetiza las principales tendencias digitales y que serán claves en el negocio. A continuación relacionaremos algunas de ellas:

AUDIO ONLINE

El audio, que ya era tendencia en 2019 , sigue siendo una tendencia fuerte para este nuevo año:

Podcast

Formato como el podcast, que son episodios de un programa disponibles en Internet, permiten que el usuario sea el que determina en qué momento y en qué lugar desea consumir el contenido del producto sonoro, lo que lo hace muy atractivo. Generalmente se le relaciona con temáticas especializadas, actualmente es un formato muy demandado y se dice que el consumidor es más receptivo a los mensajes publicitarios.

Asistentes virtuales

Los dispositivos virtuales adquieren más fuerza este 2020. Tendrán mayor presencia en los hogares y en la cotidianidad de las personas. Esto se vuelve una nueva ventana para que las marcas puedan entrar al corazón de los clientes, conocerlos, poder ofrecerles productos y/o servicio más ajustados a su perfil necesidades reales y se dice que hasta podrán reconocer su estado de ánimo.

E- COMMERCE

Comparadores  

Según el estudio anual de e-commerce realizado por IAB Spain, el 27% de los usuarios compran a través de comparadores o agregadores . Es por esto que en 2020 las webs de este tipo seguirán estando en auge, son cómodas para el usuario y pueden utilizarce de manera rápida y sencilla.

 Ahora es muy frecuente encontrar comparativas de vuelos, ropa, seguros, etc pero en 2020 se abrirá el mercado a otros sectores.

 

REDES SOCIALES

Social Commerce                                       

El social commerce, toma fuerza y se visualiza que para el presente año cada vez más redes sociales integrarán el proceso de pago en sus propias plataformas.

Las marcas definitivamente incluyen el social media en sus estrategias de venta y el social commerce en una forma de comercio online que está conceptualizado  como un canal de venta más y no solo de promoción de marca.

Máster de Emprendedores

Máster en Organización y Dirección de Pymes

INFLUENCIADORES

Influencers Virtuales 

Actualmente existen varios influencers virtuales como Lil Miquela, mas este año, las marcas e instituciones le darán más fuerza y es que en algunas situaciones afirman las marcas , se sienten ´más seguras´ con estos influencers.

Estos avatares, con una estética influenciada tipo gamer y algo futurista, pretenden empatizar son los consumidores desde una perspectiva distinta pero eficaz. 

En la foto verás a Miquela fue la primera influencer  virtual del mundo y quien tiene más de 500 mil seguidores en Instagram. 

NSTAGRAM @LILMIQUELA

En 2019 y 2020 vamos a ver muchos más de estos… vamos a ver a mucha gente poner muchos recursos aquí” 

“Peter Rojas de Betaworks Ventures”

VIDEO

El formato video ha demostrado que capta mucha mayor atención y se proyecta un crecimiento sostenido durante el año y en diferentes ámbitos: redes sociales, publicidad, web, newsletter etc.

Es una tendencia clara para los anunciantes y es que permite comunicar de manera clara y genera mayor impacto en el consumidor.

 

MOBILE

Drive-To-Store                                                                                    

Generar acciones desde el móvil tráfico a la tienda física (retail) será uno de los grandes objetivos de las compañías en la actualidad y será un aspecto dentro de la estrategia de de marketing en la que crecerá la inversión para 2020 y que espera maximice las ventas.

Consulta más -> TENDENCIAS DIGITALES 2020 

Autor: Lina Hernández

 

También te puede interesar…

En el mundo de los negocios, esta máxima se aplica con todo rigor. Y es que saben los comerciantes que los consumidores evaluamos cómo nos tratan no solo por la información que nos dan. Si fuera así, leeríamos los fríos carteles informativos y evitamos el contacto de los encargados. Pero los clientes buscamos no solo la información, si no que se nos transmita con amenidad, con respeto y con placer. Por eso buscamos el contacto humano.

“La percepción del cliente es su realidad”

Kate Zabriskie, presidenta de Business Training Works, Inc

En resumen, la mayoría de los clientes esperamos que el servicio que se nos ofrezca sea de calidad. Esto es: recibir el servicio que se espera, al precio justo, y que nos faciliten toda la información que necesitemos. Preferiblemente que el encargado lo haga con una sonrisa en el rostro.

Curso Online: Potencia tu negocio en internet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *