
La comunicación ha evolucionado a escalas increíbles. Hemos pasado de los telegramas a los SMS, de los teléfonos fijos a los teléfonos móviles, de los programas de radio a los podcast, de las cartas a los newsletter y lo impensable seguramente llegará.
Lo interesante es que estos nuevos formatos tienen algo en común y es que están en su mayoría desarrollados y pensados para entornos digitales. En 2020, el número de usuarios de Internet en el mundo crece un 7% y alcanza los 4.540 millones según este estudio:
*Digital Around the World 2020
Esta tendencia ha hecho que diferentes sectores se transformen y se apropien del mundo Online, incluso los medios de comunicación. Es impensable e imposible esperar al día siguiente para informarse del acontecer mundial o local; simplemente lo que ocurre, en segundos, se conoce, se viraliza.
Solo es necesario un tweet, un post para comunicar al instante y lo interesante es que ya no es de dominio de políticos y/o periodistas; es de dominio ciudadano. Uno de los principales cambios en la era de la Comunicación Digital. Sin embargo, que estos contenidos sean tratados con la profundidad necesaria, abre una gran discusión, pero es indudable que la inmediatez de la información, es REAL.
Las Redes Sociales son las grandes protagonistas. Algunas como Facebook, Twitter, Instagram, YouTube son los nuevos canales de información de miles de consumidores y se presentan aparentemente sin censura, otro cambio significativo. Cualquier persona en principio, de manera “libre” puede subir información y esta puede ser consultada de la misma manera y también compartida.
Cristina Riba Roig, periodista de Canal 3/24 TV3, habla sobre lo que se denomina “periodismo ciudadano”. Es el telespectador, oyente o lector (la antigua audiencia pasiva de los medios de comunicación tradicionales) quienes generan, crean y transmiten su propio contenido, quienes informan de algo que está pasando, quienes envían imágenes y vídeos.
Desafío en la Comunicación Digital
Esta nueva perspectiva hace que la Comunicación Digital, adquiera gran importancia y la sociedad demanda profesionales y ciudadanos que cuenten con las habilidades necesarias de entender esta dinámica y que actúen con ética y responsabilidad. Profesionales incluso que gracias a la data que ofrece este nuevo escenario, que entienden a su consumidor, saben de sus preferencias, que tienen claro el customer journey (el camino que recorre un cliente a lo largo de los diferentes puntos de contacto) etc, mas no se aprovechan de ello y actúan respetando los límites de actuación, es el gran desafío.

Por su parte en términos generales, Alan Rusbridger, director del diario británico The Guardian, afirma que está convencido de que lo mejor todavía está por venir, y de que las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías permitirán un mejor ejercicio del periodismo y de la comunicación.
Como Alan, así también lo creemos y sobretodo, así lo queremos.
Por: Lina Hernández
“-La comunicación honesta está construida en la verdad e integridad y en el respeto del uno por el otro.-..”
Benjamin E. Mays
También te puede interesar…
-
Cómo crear un “Acerca de” en Linkedin que genere oportunidades
Estar al tanto de las nuevas tendencias que marcan el sector digital en este 2020, es de gran importancia para... -
5 consejos para tener éxito con tu e-commerce
Estar al tanto de las nuevas tendencias que marcan el sector digital en este 2020, es de gran importancia para... -
Usos y hábitos de la compra online
La Comunicación Digital adquiere gran importancia y la sociedad demanda profesionales y ciudadanos que entiendan esta dinámica y actúen con...
En el mundo de los negocios, esta máxima se aplica con todo rigor. Y es que saben los comerciantes que los consumidores evaluamos cómo nos tratan no solo por la información que nos dan. Si fuera así, leeríamos los fríos carteles informativos y evitamos el contacto de los encargados. Pero los clientes buscamos no solo la información, si no que se nos transmita con amenidad, con respeto y con placer. Por eso buscamos el contacto humano.
“La percepción del cliente es su realidad”
Kate Zabriskie, presidenta de Business Training Works, Inc
En resumen, la mayoría de los clientes esperamos que el servicio que se nos ofrezca sea de calidad. Esto es: recibir el servicio que se espera, al precio justo, y que nos faciliten toda la información que necesitemos. Preferiblemente que el encargado lo haga con una sonrisa en el rostro.
Enlaces externos
- Datos de la estructura económica de España: https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=3994
- Sobre estudio de Albert Mehrabian: http://changingminds.org/explanations/behaviors/body_language/mehrabian.htm
Atribución de imágenes
- MarkScottAustinTX: https://www.flickr.com/photos/elchupacabra/5113190455/
- Erik: https://www.flickr.com/photos/eriksphotoos/6318392142
- Güldem Üstün: https://www.flickr.com/photos/guldem/28119155632/
- Marco Verch: https://www.flickr.com/photos/160866001@N07/40632026753/
- William Helsen: https://www.flickr.com/photos/benidormone/39002463624/in/photostream
Curso Online: Potencia tu negocio en internet
- Tendrás acceso para siempre al curso
- Incluye actualizaciones mensuales del curso
- Dispondrás de una plantilla prediseñada gratis para que diseñes tu web
- Por tiempo limitado obtendrás gratis el libro "Tu Web en 1 Día" en formato ebook