Cómo hacer el plan de empresa perfecto
Un plan de empresa es una de las principales herramientas que se usan para presentar tu negocio de manera profesional. Va dirigido tanto a empleados como a clientes y posibles inversores. Es la manera idónea para convencer de las bondades del negocio y requiere de unos pasos claves para su excelente redacción.
En ISENT te presentamos los seis pasos para hacer el plan de empresa perfecto:
1. Investiga tu producto
Investiga y analiza tu producto, el mercado al que te orientas y tu público objetivo. Debes conocer el entorno, la competencia y todos los factores sociales que pueden influir en tu negocio. Es tu responsabilidad el convertirte en un experto en todo lo relativo a tu compañía y su industria, por lo que, para hacer un buen plan de empresa, la investigación es el pilar fundamental.
2. Marca objetivos claros
El plan de empresa perfecto es un documento que describe la naturaleza de la empresa, las estrategias de marketing y ventas y su base económico-financiera.
Todas estas cuestiones tienen que venir integradas en el plan de negocio. Sin embargo, éste puede tener diferentes objetivos. En el caso de querer un plan de empresa para organizar el trabajo y motivar a los trabajadores, el propósito sería muy diferente al de realizar un plan de empresa orientado a atraer inversores. En este caso, los objetivos han de ser lo más concisos y claros posibles.

3. Crea un perfil de la empresa
El perfil de empresa perfecto incluye su historia, los productos o servicios que ofrece, el público objetivo y el mercado en el que se mueve y, sobre todo, el porqué tu empresa es única.
Además de en el plan de empresa perfecto, es conveniente que este apartado sea visible en la Web. Una buena descripción pude hacer que tus potenciales clientes se sientan atraídos por tu marca. Y, además, puede que posibles nuevos trabajadores vean en tu empresa un modelo de negocio atractivo para sus carreras profesionales.
4. Prepara una buena documentación
Si tu objetivo es captar inversores, tienes que asegurarles que tu negocio les va a reportar beneficios sin ningún tipo de duda. Querrán saberlo todo sobre tu empresa, por ello es indispensable tener todo documentado, de manera visualmente atractiva y comprensible.
5. Realiza un plan de marketing
El plan de negocio perfecto debe incluir un plan de marketing al detalle. Éste debe incluir los siguientes puntos desarrollados al detalle:
- Análisis de la situación actual
- Público objetivo
- Competencia
- Objetivos
- Estrategias
- Calendario
- Medición de resultados
- Presupuesto
6. Demuestra que el plan de negocio es importante
Eres la cara del negocio, y tienes que hacer ver que el plan de empresa te apasiona y le has dedicado lo mejor de ti. Independientemente de que el receptor sea un potencial inversor, un cliente o un empleado, debes de presentarlo como lo que es: un resumen que muestra que tu negocio es rentable.
¿Te han parecido interesantes estas claves para el plan de empresa perfecto? Te recomendamos que entres en nuestra página de másteres y compruebes si alguno se adapta a tus necesidades.