Las 16 claves SEO para el post perfecto

Si te vas a lanzar a escribir en tu blog para reforzar tu marca personal, o alguna empresa quiere tus servicios como redactor, ¡este post te interesa!

Cada vez se hace más notoria la necesidad del Marketing de Contenidos para conseguir tráfico a tu sitio web. Ya sea para tu propio beneficio o para el de una empresa, el posicionamiento SEO es vital para llegar a tu público objetivo. Desde ISEN te damos estas claves para optimizar tus artículos en Google:

 

Las 16 claves SEO para el post perfecto

Te explicamos paso a paso 16 claves para posicionar en SEO

Las oportunidades laborales están en constante evolución. Lo que era rentable en años anteriores pueden no serlo tanto en la actualidad. Y, sobre todo con la llegada de las nuevas tecnologías, se han abierto una gran cantidad de oportunidades de trabajo impensables décadas atrás. Te dejamos estas 7 propuestas para 2019:

1. Comienza el título de tu post con tu palabra clave

En este caso, nuestra palabra clave es “SEO“, de ahí que sea la primera palabra que escribimos en el titular del artículo.

2. Utiliza variantes como “el mejor”, “claves”, números o fechas para posicionar long tail keywords

¿Ves cómo hemos agregado el “16” o la palabra “claves“? Así posicionamos, además del término SEO, unas palabras clave de “cola larga”.

3. Diferénciate de la competencia

Antes de comenzar a escribir el post, asegúrate de que el término que quieres posicionar no está demasiado competido. En nuestro caso, encontramos bastantes artículos que intentan posicionar las palabras “trucos”, “consejos” o “herramientas”. Es por ello que optamos por el término “claves” para lograr esa diferenciación.

 

4. Incluye la frase clave al comienzo del artículo

¿Crees que es casualidad que hayamos escrito “las 16 claves SEO para el post perfecto” antes de enumerarlas? Todo cuenta para Google, y tienes que seguir sus directrices para conseguir el posicionamiento ideal.

5. Usa la frase a posicionar o algún sinónimo en el subtítulo

Mira el subtítulo que hemos elegido:

Te explicamos paso a paso las 16 claves para para posicionar en SEO“.

6. Marca en negrita las palabras más importantes de tu post

Google analiza todo el contenido, y otorga más fuerza a las palabras en negrita que a los tipos de letra normales. Fíjate en las negritas que estamos utilizando aquí. Tienen sentido, ¿no?

7. Utiliza la frase a posicionar también al final del artículo

Tranquilo, no tengas prisa. Cuando llegues al final podrás comprobar si estamos optimizando a la perfección este post.

8. Comprueba que el titular es el único título H1

Google sólo quiere un H1 por página así que, antes de publicar el contenido, chequea que ninguno de los títulos internos de tus artículos tiene esta característica.

10. Añade enlaces de tu web

Si hay páginas en tu web que hablan sobre temas similares al del post y creemos que pueden serle de utilidad al usuario, agrégalos a tu artículos. Con esta acción lograremos retener al lector en nuestra página y aumentar así la duración de su sesión. Por ejemplo, si estás aquí, intuimos que quizás estés interesado a saber en qué consiste nuestro Máster de Marketing ¿Qué tal si le echas un ojo?

11. Agrega enlaces externos

¿Has leído algún post de algún tema similar que consideres referencial? Nosotros sí. Además de la redacción, te vendrá bien saber cómo mejorar la velocidad de tu wordpress para SEO. Linkéalo y así podrás hacer networking con otras personas o marcas. Piensa que te lo van a agradecer y tienes la posibilidad de que ellos enlacen tus contenidos.

12. Guarda tus imágenes con las palabras clave

Alguna vez has buscado directamente en Google Imágenes, ¿verdad? Todas las fotografías que incluyas en tu artículo tienen que nombrarse con los términos a posicionar. En este caso: “16-claves-SEO-post-perfecto.jpg”

13. Si crees que la imagen necesita descripción, que sea con palabras clave

Todo cuenta. Fíjate cómo lo hemos hecho nosotros.

14. Botones de Redes Sociales

Te has currado un pedazo de artículo optimizado para SEO. Querrás que los usuarios lo compartan, ¿no? ¡Pónselo fácil! Incluye los botones para que los compartan directamente en sus redes sociales.

7. Utiliza la frase a posicionar también al final del artículo

Tranquilo, no tengas prisa. Cuando llegues al final podrás comprobar si estamos optimizando a la perfección este post.

15. Asegúrate de llegar a un número de palabras en tu artículo

Como mínimo, el post perfecto para SEO debe incluir 800 palabras. Pero ojo, no escribas por escribir. Ten en cuenta que el contenido debe ser interesante, si no te va a ser muy difícil retener su atención. Memoriza esta fórmula: Calidad + cantidad= más posibilidades de éxito.

16. Cuida tu artículo hasta el más mínimo detalle

Bien, ya has cumplido todas las claves para que al algoritmo de Google le entusiasme lo que escribes. Es el momento de repasar el contenido desde la mente del usuario. ¿Tiene coherencia lo que escribes? ¿Hay faltas de ortografía? ¿Están las imágenes colocadas en el lugar exacto? ¿Qué tal la maquetación, mejorable? Revísalo todo antes de publicar. Piensa que estos fallos pueden lastrar todo el trabajo realizado anteriormente.

¿Te han parecido útiles estas 16 claves para SEO? ¿Crees que falta alguna? Estaremos encantados de debatirlo en nuestros comentarios.

¡Ah! Y si te ha gustado, ¡no dudes en compartirlo en tus redes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *